En 1878, un árbitro utilizó un silbato por primera vez. Los penales no se pusieron en práctica hasta 1891. En las escuelas privadas, donde se originó el fútbol moderno, se daba por hecho que un caballero nunca cometería una falta deliberadamente. Sin embargo, debido a la competitividad creciente, el lanzamiento penal, o "disparo de la muerte", como se llamó originalmente, fue uno de los drásticos cambios que experimentaron las Reglas del Juego en 1891. Pero, como es natural, los penales tenía que pitarlos alguien. Así, tras una propuesta de la Asociación Irlandesa, se autorizó la presencia del árbitro sobre el terreno de juego. Fiel a sus orígenes como deporte de caballeros, al principio los capitanes de los dos equipos solventaban cualquier disputa que se pudiera originar. Pero, a medida que crecía la importancia de lo que estaba en juego, también aumentaba la cantidad de quejas. En la época en la que se disputaron la primera Copa de Inglaterra y el primer encuentro internacional, ya había sobre el terreno de juego dos jueces, uno por contendiente, al que cada equipo podía reclamar. Pero ésta no era la mejor solución, dado que a veces, la toma de decisiones se demoraba durante largo rato, mientras el partido permanecía detenido. Al principio, el árbitro se colocaba en la línea de banda y cronometraba el tiempo, y sólo se le consultaba si los jueces no podían llegar a un acuerdo, pero todo cambió en 1891. A partir de esa fecha, el árbitro se convirtió en una figura permanente del juego: una única persona con el poder de expulsar jugadores, y señalar penales y lanzamientos de falta de manera inapelable. Los dos jueces se convirtieron en jueces de línea o "árbitros asistentes", como se los conoce hoy. Durante aquella reunión de la IFAB, que tuvo lugar en Escocia, también se incluyó en el reglamento la red de la portería, con lo que se completó la composición de la meta, tras la introducción el larguero en sustitución de la cinta 16 años antes.

Más información  

En el instituto de enseñanza superior Mariano Moreno, los alumnos del tercer año del turno mañana de la carrera Periodismo Deportivo, tuvieron la visita de Máximo Tell, periodista del medio Cadena 3 de la Ciudad de Córdoba, también estuvo acompañado por el periodista y profesor, Federico Jelic.

Más información  

EL PADEL, UN DEPORTE, DERIVADO DEL TENIS, QUE FUE INVENTADO EN MEJICO EN EL AÑO 69, PERO SE POPULARIZÓ EN EL AÑO 1980. HOY EN DÍA EL MÁXIMO TORNEO,ES EL WORLD PADEL TOUR, QUE CUENTA CON LAS MEJORES FIGURAS MUNDIALES.

Más información  

Por la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia del año 2018,la selección Argentina de fútbol se enfrenta a partir de las 20:30 horas, al combinado Venezolano de fútbol.

Más información  

Competencia sana contra la desigualdad, desde un blog, contra el mundo entero, el mundo de la informacion, informacion virtual.

Más información  

Uruguay vs. Argentina Eliminatorias Copa del Mundo: Primera ronda jueves, 31 de agosto, 20:00 Estadio Centenario, Montevideo

Más información  

EN LA NOCHE DEL 14 DE AGOSTO POR LOS 32 AVOS DE FINAL , DE LA COPA ARGENTINA, BOCA DERROTO 5 A 0 A LOS NORTEÑOS

Más información  
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO